Investigación
Estudiarás en una escuela donde la investigación es el eje principal de desarrollo e innovación. En los últimos 25 años, sus profesores e investigadores, dentro de sus grupos de investigación, han publicado más de 5.000 artículos en revistas internacionales, han desarrollado más de 1700 proyectos en I + D + I, se han leído más de 700 tesis doctorales y han registrado más de 220 patentes.
Lander InSight, actualmente camino de Marte, con un chip sensor de viento diseñado por profesores del grado.

Micro and Nano Technologies Group (MNT)
El grupo de investigación de Micro y Nanotecnologías (MNT) está formado por miembros del profesorado, investigadores, estudiantes de doctorado y personal técnico que investigan sobre cómo funcionan los dispositivos avanzados y cómo estos pueden ser mejorados. El personal del MNT comparte instala • instalaciones donde hay disponibles micro y nano tecnologías, además de equipamiento specialitzat que permita la simulación y modelado. Las instala • instalaciones incluyen una sala blanca con un equipo para procesamiento de silicio, deposición material, litografía fotográfica y mediante láser, y microprocesado en superficies y volúmenes. El grupo tiene también muchos acuerdos con proveedores de tecnología e instituciones de investigación para ampliar la base tecnológica disponible para poder alcanzar objetivos más ambiciosos en los proyectos de investigación. Los gastos anuales del MNT están subvencionadas principalmente por agencias públicas de investigación a nivel nacional y europeo. Los miembros del MNT mantienen también una relación con la industria que lleva a alianzas muy provechosas, y han sido fuertemente involucrados en los esfuerzos de la Transferencia Tecnológica.

High Performance Integrated Circuits and Systems (HIPICS)
Nuestro grupo tiene como objetivo el desarrollo de investigación avanzada en el campo del diseño de circuitos y sistemas integrados de alto rendimiento en tecnologías avanzadas, particularmente el CMOS. Nuestra actual actividad está enfocada en el escenario que emerge con tecnologías nanométricas, que está caracterizado por circuitos con un comportamiento altamente impredecible provocado por interferencias y una larga lista de características variables, donde la elevadísima complejidad digital de los circuitos (terascale) convive en el mismo dado de silicio con transceptores de comunicación multi-standard, con señales cercanos a la banda de los mm (60GHz), y unos requerimientos muy estrictos en cuanto a optimización del rendimiento y minimización del consumo. En este contexto, en el grupo desarrollamos nuevas arquitecturas y circuitos (ambos digitales y analógicos - RF) tolerantes a interferencias y a variaciones en el proceso de fabricación; diseño de circuitos RF con un consumo energético muy bajo y muy baja sensibilidad a las interacciones con otros circuitos; técnicas de diseño con componentes imperfectos; test y caracterización basados en mediciones de temperatura; generadores de energía basados en energías renovables y en la técnica del energy harvesting.

Advanced Hardware Architectures (AHA)
La actividad del grupo de investigación se encuentra en el campo del diseño y especificación de arquitecturas de sistemas electrónicos con características mejoradas para el procesado eficiente de información. La implementación física se hace usando la solución tecnológica más adecuada (VLSI y soluciones totalmente a medida, lógica de alta densidad xy circuitos programables,...). Una parte principal de las actividades del grupo está centrada en el desarrollo de sistemeas electrónicos inteligentes con capacidades de adaptación y reconfiguración, circuitos MEMS con soluciones CMOS compatibles para el control, sistemas analógicos, redes neuronales y sistemas bio-inspirados.

Energy Processing and Integrated Circuits (EPIC)
Diseño microelectrónico analógico:
- Controladores no lineales para procesadores de potencia conmutada
- Integración de conversores conmutados
- Amplificadores RF de potencia conmutada para comunicaciones móviles 3G
- Filtros analógicos en tiempo continuo para sintonía en chip (Tuning-on- chip)
- Circuitos de comunicación
- Control de conversores de potencia conmutada
- Modelado, diseño y control (lineal y no lineal) de sistemas de conversión de potencia DC-DC y DC-AC.
Aplicación en la generación distribuida de energías renovables:
- Sistemas fotovoltaicos conectados en cuadrícula
- Arquitecturas modulares de conversión de potencia: asociaciones serie-paralelo de procesadores de potencia
- Sistemas fotovoltaicos reconfigurables para la optimización de la extracción de energía

Sensor Systems Group (GSS)
El grupo lleva a cabo investigación en sistemas de instrumentación y medida basados en sensores. La actividad del grupo incluye la concepción de sistemas, diseño de sensores, desarrollo de circuitería electrónica y procesado digital de la señal. Se hace uso de varios métodos de medida, entre los cuales el más relevante son las ondas ultrasónicas, la radiación infrarroja, y los campos electromagnéticos. La aplicación principal de interés son los tests y la evaluación no destructiva, fotografía ultrasónica, spectroscopia infrarroja, sensores para la industria alimentaria, y refrigeración termoeléctrica.

Electronic and Biomedical Instrumentation (IEB)
Nosotros diseñamos nuevo equipamiento y sistemas de instrumentación en el campo del ATE, EMC, medicina y biotecnología. En particular, diseñamos nuevos métodos de medida, especialmente para diagnósticos médicos, procesos biotecnológicos y medida de campos electromagnéticos en la región de campos cercanos, y aplicaciones en la automoción.
Compartir: