Compartir:

Ventajas

El grado es homologable a otros grados en Electrical Engineering como los proporcionados por otras instituciones internacionales: EPFL Laussane (Suiza), Imperial College London (UK), TU Delft (Holanda), Politecnico di Milano (Italia), TU Belin (Alemania), MIT, Standford y Georgia Tech University (USA).

El profesorado que imparte el grado está altamente cualificado y posee un alto nivel de experiencia tanto a nivel docente como de investigación. Ello se refleja en los diversos premios y reconocimientos que ha recibido tanto a nivel nacional como internacional.

Los créditos prácticos alcanzan cerca del 30% de los contenidos obligatorios y los grupos de teoría se desdoblan para realizar las prácticas. La ETSETB cuenta con 36 laboratorios docentes. Mantener y mejorar la calidad tecnológica de estos laboratorios ha sido siempre una prioridad para los equipos directivos de la Escuela. El valor actual del conjunto de equipamientos supera los 2.000.000 de Euros, con una inversión media anual por renovaciones y nuevas adquisiciones de alrededor de 80.000€. El objetivo fundamental es garantizar que el estudiante tendrá los conocimientos prácticos requeridos por la empresa en el momento de acabar el grado.

Dentro del plan, 18 créditos corresponden a asignaturas optativas. De esta manera el estudiante puede orientar sus conocimientos hacia los perfiles que son más de su interés.

La ETSETB dispone de acuerdos de movilidad con universidades extranjeras de alto prestigio, tanto a nivel europeo: École Polytéchnique de Paris, Telecom Paris, RWTH Aachen, TU Darmstadt, KTH de Estocolmo, Politecnico di Torino en Italia, etc.; como en Estados Unidos de América: MIT, Purdue University, Georgia Tech, University of Southern California, Northeastern University, etc.; en Canadá: École Polytechnique de Montreal, École de Technologie Supérieure; o en Japón: National Institute of Informatics.

El estudiante dispondrá de una gran oferta de convenios de prácticas remuneradas con empresas del sector. Muchos de estos proyectos se realizan en empresas de gran relevancia internacional como Alcatel-Lucent en Francia, Bell-Labs en Estados Unidos, Technicolor en Alemania, Francia y Estados Unidos, Intel en Estados Unidos, Philips en Holanda y Francia, Nokia en Finlandia, el CERN o el German Aerospace Center.

Las empresas del sector también participan asignaturas como Integración de Sistemas donde grupos de estudiantes desarrollan proyectos propuestos por empresas e instituciones. En la Tesis de Fin de Grado, los estudiantes tienen también la posibilidad de desarrollar un trabajo individual dentro de una empresa adquiriendo una valiosa experiencia para el ejercicio de la profesión.